Días antes de las elecciones en Estados Unidos, más de 800 páginas de Facebook han sido eliminadas en Estados Unidos, debido a un comportamiento «no auténtico» y violar sus reglas de spam. 

En los últimos años hemos sido testigos de varios escándalos en los que se ha visto envuelto la red social de Mark Zuckerberg. Infiltración de datos, ciberataques e interferencia extranjera en temas políticos sobre todo en las pasadas elecciones para presidente de Estados Unidos ha comprometido la credibilidad de Facebook.

En un comunicado en su blog oficial, la red social confirma su compromiso por combatir de forma severa la desinformación y aseguró que la mayor parte de este tipo de actividad poco auténtica que se ha visto en su plataforma es el spam, que por lo general suele estar motivad por intereses económicos y no por política.

Las personas necesitan poder confiar en las conexiones que hacen en Facebook” señala la empresa en su comunicado y asegura que no pueden darse el lujo de permitir a las páginas de Facebook “trabajar para engañar a otros sobre quiénes son y qué están haciendo”.

De acuerdo a Facebook “un tipo común de spam han sido las publicaciones que venden productos fraudulentos como gafas de sol falsas o remedios para perder peso” pero si bien esto ya viola los términos de servicio de Facebook, la plataforma también asegura que “las personas detrás de este tipo de publicaciones crean redes de páginas de Facebook utilizando cuentas falsas o varias cuentas con los mismos nombres. Publican contenido con clickbait con el fin de llevar a los usuarios a sitios web externos que parecen legítimos pero en realidad son granjas de anuncios”.