Las lluvias del invierno altiplánico ha generado preocupación en la ciudad de Calama, afectando en gran medida al norte del país. Han provocado una fuerte crecida del Río Loa, donde una persona falleció y una menor está desaparecida.
Mientras que en la jornada de hoy, más del 80 por ciento de la población de la ciudad se ha visto afectada por un corte de agua potable. Según la sanitaria Aguas Antofagasta, esta interrupción se debe a la emergencia que atraviesa la zona, las lluvias y crecidas de los caudales de ríos han contribuído a la turbiedad del agua, provocada por rocas, barros y malezas.
“(La lluvia) se llevó parte de la captación Toconce, parte de los caminos, y no hemos tenido posibilidad de arreglar esa captación porque están interrumpidos los caminos y sigue lloviendo; y en las otras dos captaciones, Lequena y Quinchamale, pese a que están operativas, presentan turbiedades altas y esas turbiedades no pueden entrar a la planta de filtro Cerro Topater”, señaló Carlos Méndez, gerente de Aguas Antofagasta.
Asimismo, producto de este extenso corte de agua la Seremi de Salud de Antofagasta indicó que el centro de salud comunitario y el SAPU del sector sur de Calama no se encuentran operativos.
De acuerdo a la empresa Aguas Antofagasta el suministro de agua potable debiera comenzar a normalizarse a partir de las 16:00 hrs.
Las lluvias en la precordillera de la región de Antofagasta podrían mantenerse al menos hasta el martes, de acuerdo a la Dirección Meteorológica de Chile.
Atención Vecinos de #Calama❗️En relación a corte de Agua Potable, Seremi de salud Antofagasta informa: SECOF y SUPU SUR, se encuentran no operativos. @loa_gober pic.twitter.com/1bh8tVzidn
— Seremi Salud Antof. (@SeremiSalud2) 4 de febrero de 2019