Siguen las protestas en contra del presidente de Haití, Jovenel Moise, llenando las calles de violencia y barricadas. En la última semana, se han reportado al menos 9 fallecidos y varias personas heridas, entre ellas, un periodista del diario Le Nouvelliste.

Los manifestantes exigen la renuncia de Moise y que el Gobierno aclare el manejo fraudulento que se hizo de los fondos de Petrocaribe, acuerdo por el cual Venezuela suministra petróleo en condiciones favorables a varios países caribeños.

Por medio de una auditoría se han involucrado a 15 exministros y actuales funcionarios, así como a una empresa que dirigía Moise antes de ser presidente, en el desvío de un monto cercano a los 3.800 millones de dólares, destinados a infraestructuras y transporte y nunca cumplieron su destino final.

El silencio político y la fuerte crisis económica ha incendiado aún más las protestas, que mantienen paralizado al país. En Puerto Príncipe, colegios y comercios permanecen cerrados desde hace una semana.

«Comida en cada plato y dinero en cada bolsillo», prometió Moise durante su campaña electoral, pero la mayoría de los haitianos a penas logra llegar al final de mes. La inflación se ha elevado a un 15 % desde su elección.