Científicos han descubierto que la formación de las capas de la Tierra no son como se pensaba, sino que aún tienen secretos por revelar. Sabemos que el planeta tiene tres capas: la corteza, el manto y el núcleo interno y externo. Sin embargo, según publicó en la revista Science un equipo liderado por los geofísicos de la Universidad de Princeton, Jessica Irving y Wenbo Wu, existe una nueva «capa» a 660 kilómetros de profundidad y que sería similar a una cadena montañosa como las que hay en la superficie.

El descubrimiento fue realizado luego que comenzaran a rastrear las ondas de un terremoto ocurrido en Bolivia. Este descubrimiento que ha dejado a los especialistas internacionales con la boca abierta, revela que esta capa se encuentra en el límite que separa el manto inferior del superior.

Por ahora, los descubridores decidieron no bautizar su descubrimiento y llamarlo según su ubicación: «el límite de 660 kilómetros».

Fuente: Publimetro