El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia condenó a las cadenas de supermercados Cencosud, Walmart Chile y SMU por haberse coludido en el mercado de la carne de pollo fresca. Es por ello que el organismo determinó aplicarles una multa de 13.9947 Unidad Tributarias Anuales (UTA), que son más de $8 mil millones de pesos, teniendo en consideración que restringieron la competencia en el sector.
En su sentencia el TDLC acogió la acusación formulada en enero de 2016 por la Fiscalía Nacional Económica (FNE), en la cual se aseguraba que estas empresas mantuvieron un acuerdo para fijar precios mínimos de venta de este producto durante los años 2008 y 2011. La FNE había solicitado una sanción de US$22,9 millones para cada cadena, sin embargo el TDLC consideró sólo una multa de US$12,2 millones.
En su sentencia, el TDLC impuso una multa de 5.766 UTA a Cencosud, de 4.743 UTA a Walmart, y de 3.438 UTA a SMU. Este mecanismo quedó al descubierto por una investigación realizada en el denominado «caso pollos», en el cual las avícolas Agrosuper, Ariztía y Don Pollo fueron condenadas en octubre de 2015 por la Corte Suprema a multas que alcanzaron los 74.000 UTA, equivalentes a más de US$ 55 millones de esa época.