ITINERANCIA
La itinerancia del MNBA busca mostrar el arte en regiones, mediante obras de primera línea, que de manera adaptada se han podido traer a Antofagasta. Raúl Jiménez, Vicerrector Académico de la entidad universitaria, comentó acerca de la importancia de este trabajo conjunto: “Es un tremendo orgullo y una oportunidad para compartir nuestro quehacer de vinculación con el medio, específicamente con nuestra Sala Chela Lira, donde este trabajo que tenemos con el Museo Nacional de Bellas Artes, nos permite desarrollar actividades como ésta y donde se busca generar nuevas instancias de intercambio cultural”.

SECCIONES
La exposición cuenta con tres secciones, como son Introducción, Territorio y Espacio Público, la cual pone en escena el enfrentamiento de las obras del Siglo XIX, La fundación de Santiago (1888) de Pedro Lira y Bajo sospecha (1998), El delincuente por (d) efecto de Bernardo Oyarzún, poniendo en contraparte estas obras, para ver de qué manera hemos ido construyendo nuestra identidad.
“Esta muestra es temática y cuenta una historia que se articula en el concepto del bien común y el sentido de comunidad que hace que tengamos una historia, que va más allá de la invención de Chile, de la nación y que es una historia común, donde nosotros nos vemos identificados con un territorio, con ciertos lugares públicos, donde hacemos valer nuestros derechos, celebramos, circulamos libremente y donde nosotros reconocemos que hay situaciones que son de todos, pero donde también hay conflictos de todos”, puntualizó la curadora.
La presentación además contempla obras de diversos autores de la Colección del Museo Nacional de Bellas Artes, como son el caso de Agustín Abarca, Carlos Altamirano, grupo C.A.D.A., Voluspa Jarpa, Juan Francisco González, Alberto Valenzuela Llanos, Enrique Zamudio, Fernando Prats, Ezequiel Plaza, Luis Poirot y Raúl Zurita.
La muestra El Bien Común, de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes, se expondrá hasta el 12 de abril, en la Sala Chela Lira de la Universidad Católica del Norte, de lunes a viernes, de 09:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas, con entrada liberada.