Este lunes 3 de junio se dio inicio al el Paro Nacional Indefinido convocado por el Colegio de Profesores, quienes se mantendrán movilizados de manera indefinida hasta el que el Gobierno entregue respuestas sobre sus demandas.

«Aspiramos a que la gran mayoría de los profesores municipales, cifra sobre el 70%, están adhiriendo al paro. Creemos que nos vamos a acercar al 100 por ciento de adhesión, eso significa cerca de 100 mil profesores, pero también tenemos información de muchos colegios particulares subvencionados que se van a sumar y que van a adherir», comentó Mario Aguilar, presidente del Magisterio.

Aguilar también detalló que «las primeras actividades los primeros días de la semana van a ser actividades más bien locales, habrá manifestaciones en las distintas comunas, habrá marchas, asambleas, el martes habrá marchas regionales, también está programado aquí en la Región Metropolitana».

Los docentes incluyen en su petitorio temas como : la titularidad de las horas de extensión, el pago de mención a las educadoras de párvulo y diferenciales, el término de la doble evaluación docente y principalmente la preocupación por la educación pública.

Uno de los últimos puntos del petitorio hace referencia a los cambios curriculares aprobados por el Consejo Nacional de Educación, donde la polémica se ha centrado en hacer de Historia y Educación Física ramos electivos.

Producto de las movilizaciones, cerca de un millón de estudiantes quedarían sin clases, ya que, de acuerdo al Colegio de Profesores, más del 70% de los docentes del país se podrían adherir al paro convocado a partir de hoy.

Aquí te mostramos parte de las manifestaciones que comenzaron esta mañana.