Júpiter, el planeta más grande del Sistema Solar, estará este lunes por la noche y hasta este martes al amanecer en su punto más cercano a la Tierra de los últimos cinco años, lo cual permitirá observar el planeta en su momento más grande y brillante. Lográndose ver en los cielos a simple vista.

Además, si se observa con binoculares o telescopio, se podrán distinguir sus cuatro lunas más grandes: Io, Europa, Ganímedes y Calisto.

Para encontrar al planeta sólo hay que buscar la Luna, con la que formarán una línea en el cielo junto con Saturno.

Esto se debe a que este lunes 10 de junio Júpiter alcanzará su oposición, es decir, se situará en un punto diametralmente opuesto al Sol desde la perspectiva de la Tierra, lo cual facilitará que el planeta está más iluminado que nunca en sus últimos cinco años.

Con telescopios grandes, será posible incluso contemplar los completos detalles atmosféricos de Júpiter y su famosa Gran Mancha Roja conforme el planeta gire sobre su eje.