Paula Daza, subsecretaria de Salud Pública, ratificó este miércoles que existe vacuna contra la influenza para inocular a toda la población de riesgo en el país.

Este llamado a la calma se da luego del desabastecimiento parcial en algunos consultorios del país, debido a la alta demanda de las personas por recibir la dosis.

El virus de la influenza ha causado la muerte de 20 personas y la vacuna es gratuita para los grupos de riesgo -niños entre seis meses y cinco años, los mayores de 65 años, embarazadas desde las 12 semanas y enfermos crónicos-, no obstante, en varios servicios de salud primaria los pacientes reclaman que no hay vacunas disponibles.

Debido a esto, Daza aclaró que «no es efectivo que no hay stock. El stock está: nosotros tenemos las vacunas disponibles para toda la población de riesgo».

«Se venían vacunando en promedio 20 mil personas diarias, después subieron a 30 mil personas diarias y en estos últimos días, probablemente por alertas, por situación de que ha habido algunas personas fallecidas, acudieron más de 40 mil personas a vacunarse diariamente a los consultorios», indicó.

Además, detalló que a cada consultorio se le entrega una cantidad específica de vacunas, ya que estas deben mantenerse con cadena de frío, y no todos los recintos tienen la misma capacidad de almacenaje.

Finalmente, informó que las vacunas están destinadas para la población de riesgo, por lo que el resto de personas no puede vacunarse en los consultorios, añadiendo que el actual stock es superior al del año 2018.