Una isla situada al norte de Noruega pretende ser la primera zona del mundo sin tiempo. Para ello, sus habitantes ya comenzaron a botar o a guardar sus relojes y realizan todas sus actividades sin considerar la hora.
La isla, de nombre Sommarøy –cuyo significado es «isla del verano»– está situada al norte del Círculo Polar Ártico, por lo que el sol no se pone desde el 18 de mayo hasta el 26 de julio. Uno de sus 321 residentes, Kjell Ove Hveding, lanzó esta iniciativa con el objetivo de que la ciudad sea un lugar en el que las personas puedan hacer lo que quieran y cuando quieran.
Para ello, cree que es esencial deshacerse del concepto de tiempo: «Tienes que ir a trabajar, e incluso después del trabajo, el reloj marca tu vida», ha asegurado Hveding «Mi experiencia es que la gente ha olvidado cómo ser impulsiva, cómo decidir si el tiempo es el adecuado, si el Sol brilla puedo sencillamente dedicarme a vivir. Incluso si son las 3 a.m.».
Desde noviembre hasta enero no sale el sol en esta zona noruega, por lo que sus vecinos aprovechan al máximo los meses de claridad «En medio de la noche, lo que la gente de la ciudad podría llamar «2 AM», puedes ver a niños jugando al fútbol, gente pintando sus casas o cortando el césped y adolescentes nadando», sostuvo mediante un comunicado Kjell Ove Hveding, el lugareño que ya dejó de lado su reloj.
Por lo mismo, enfatizó que «para muchos de nosotros, obtener esto por escrito simplemente significaría formalizar algo que hemos estado practicando durante generaciones».
Los isleños se reunieron en una asamblea municipal para firmar una petición que reclama que sea una zona libre de tiempo. El pasado 13 de junio Hveding tuvo un encuentro con un miembro del parlamento noruego para entregarle las firmas y discutir los desafíos prácticos y legales de la iniciativa.
De esta forma, los cerca de 300 habitantes de la isla quieren flexibilizar los horarios de trabajo y de educación, para de esta forma tener libertad respecto a las horas de entrada y salida en cada una de sus actividades.