Con la exhibición de diferentes creaciones culminó el taller de soldadura que ejecuta la Municipalidad de Antofagasta a través de su programa Arte y Cultura de la Dideco. La jornada se desarrolló en el hall del Edificio Consistorial, oportunidad en la que los alumnos recibieron sus respectivos certificados de término de este curso.

En un período de tres meses de trabajo, los alumnos tuvieron la oportunidad de desarrollar diversas técnicas y potenciar sus habilidades y creatividad. Respecto de este beneficio la alcaldesa Karen Rojo precisó que “Estas instancias son de gran importancia, ya que les estamos dando la oportunidad a las personas de aprender una técnica, la que luego puede ser una fuente de ingreso. En esta oportunidad son 60 usuarios los que adquirieron estas nuevas herramientas de manera totalmente gratis”.

Por su parte el Concejal Roberto Soto destacó que “Estas son herramientas que se les entrega a ellos para poder buscar nuevos oficios sobre todo en esta época, cuando a veces escasea el empleo muchos están buscando nuevas profesiones. Los hace también poder emprender conocer el mundo del emprendimiento a través de la venta de sus productos y esto sin duda les ayuda bastante para poder fortalecer la familia en el sentido de poder llevar más recursos a sus hogares”.

El taller estuvo a cargo de la monitoraJacqueline Inostroza, quien enseñó a los alumnos, técnicas de soldadura al arco, soldadura artística y soldadura doméstica estructural. Los lugares intervenidos fueron las poblaciones Bellavista, Villa El Salto, Esperanza Nuestra, Las Parinas y Chango López.

Ángel Vallejos de la Junta de Vecinos Chango López valoró la realización del taller “Me parece muy bien, motivador, hemos aprendido bastante y es súper bueno para desempeñarnos laboralmente”.

Por su parte, Susana Rojas dijo “Fue una experiencia bonita, porque siempre he dicho que nunca es tarde para aprender y con esto me demostré que uno siempre puede y con más experiencia porque son trabajos que siempre dicen que son para hombres (…) Me gusta mucho los trabajos en esto por eso que me llamó la atención y sí me interesaría seguir proyectándome”.  

Mónica Escobar, Presidente Junta de Vecinos Bellavista, sector favorecido con el taller, agradeció la iniciativa “Aproximadamente entre 16 y 17 alumnos (participaron). Muy contenta, como presidenta de la JJVV porque primera vez que va un taller con una certificación de esta naturaleza. Estamos muy contentos los alumnos entraron sin saber nada y ya salieron con trabajos hechos por ellos mismo y esto es un gran logro”.

El programa municipal Arte y Cultura que depende de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) además cuenta con talleres de telar, óleo, mosaico, soldadura al arco, teatro musical y danza, barguello, manualidades y costura con materiales reciclados.

Para mayor información sobre estos talleres, los interesados pueden escribir a través de la fanpage Arte y Cultura Municipalidad de Antofagasta o acercarse a sus dependencias en Nicolás Tirado con calle El Oro.