El próximo lunes 12 de agosto los trabajadores de TransAntofagasta comenzarán una paralización indefinida en la capital regional. Producto de que fracasaron los intentos por constituir una mesa de negociación entre choferes de TransAntofagasta y representantes de la Asociación de Dueños de Taxibuses (Adutax).
Algunas de las exigencias de los trabajadores consiste en la firma de contratos de trabajo, el fin de las multas para los conductores y recibir parte del subsidio del Gobierno.
El presidente Federación Nacional de Trabajadores Conductores de Chile, Luis Núñez, indicó que esperan una amplia participación de los trabajadores en la paralización, la cual iniciaría antes de las cinco de la mañana en Antofagasta.»Me han llamado desde algunas líneas en las que el 100% de los conductores están de acuerdo, pues lo que estamos pidiendo no es nada fuera de lo normal. Pedimos que las imposiciones sean pagadas por el total, que termine las cuotas excesivas porque en el (recorrido) 114 llegaron sobre los 100 mil pesos diarios», aclaró.
Por otra parte la seremi de transporte Paula García, afirmó que ni la intervención de la seremia de transportes logró que los choferes del transantofagasta y los dueños de las máquinas se sentarán a conversar para evitar el paro masivo de la locomoción colectiva anunciado para el próximo lunes. Al no haber acuerdo hasta el momento la movilización está confirmada y será indefinida.
En ese contexto la autoridad solicitó a los usuarios tomar precauciones para poder movilizarse durante las manifestaciones. «Hago presente que nosotros estamos evaluando un plan de contingencia para mitigar cualquier deficiencia en el servicio para que la comunidad pueda estar tranquilidad», indicó.
/@MTTAntofagasta Paula García, refiriéndose al llamado paro que están haciendo los conductores del Transantofagasta #Antofagasta @GOREAntofagasta pic.twitter.com/dO5vDfXlWN
— SeremiTT Región de Antofagasta (@MTTAntofagasta) August 6, 2019