La iniciativa va en línea con la presentada por la diputada Camila Vallejo, la que inicialmente fue criticada por el Ejecutivo, y que busca rebajar la jornada desde las 45 horas semanales a 40 horas. Esta propuesta estaba teniendo una buena acogida entre la ciudadanía (con 74% de apoyo según Cadem) y ganaba terreno en el plano legislativo, ya que había sido aprobado en general por la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados.
Sin embargo, para La Moneda la jornada no se puede reducir sin incluir la flexibilidad laboral, algo que para la parlamentaria produce precariedad.
En un punto de prensa, el ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, señaló que «estamos en condiciones de avanzar y reducir la jornada de trabajo en nuestro país» e insistió que «no está en juego» esta reducción.
Para el secretario de Estado lo que sí está en discusión es que la rebaja «se haga bien, se haga en forma responsable» favoreciendo el empleo y no destruyéndolo.
La rebaja será gradual en un plazo de tiempo que aún está en estudio, pero fuentes del Ejecutivo señalan que lo más probable es que la reducción sea de una hora por año. Asimismo, se informó que la implementación tendrá un especial cuidado con las pequeñas y medianas empresas.
Si bien el gobierno afirmó que calificaría la iniciativa con “suma urgencia” lo concreto es que el proyecto de flexibilidad no se empezará a analizar hasta septiembre. Ello porque la Comisión de Trabajo del Senado actualmente tiene en su agenda otro proyecto con “suma urgencia”: el que crea la sala cuna universal.
/Países como Francia, Alemania o UK ya tenían jornadas menores a 40 horas semanales a principios de los '80s. ¿Es porque eran países desarrollados? NO. Aquí se demuestra que la economía no es excusa para no avanzar en las #40horas https://t.co/WQdLBRDdlU pic.twitter.com/WxeLg1xGfo
— Camila Vallejo Dowling (@camila_vallejo) July 31, 2019
/Según el #BarometrodelTrabajo de @FIEL_Chile y Mori, el 66% de los trabajadores prefiere jornadas de 8 horas diarias y no 4 días trabajando más de 12 horas diarias, como lo propone la reforma de Gobierno ¿La Moneda escucha a l@s trabajadores o al empresariado? pic.twitter.com/yxRrYzNpoA
— Camila Vallejo Dowling (@camila_vallejo) August 6, 2019