Con 118 votos en contra, 21 a favor y 4 abstenciones, la Sala de la Cámara de Diputados rechazó la idea de legislar el proyecto que prorroga en dos años la entrada en vigencia de la Ley de la Jibia, por lo que la iniciativa entrará en vigencia el 17 de agosto próximo. Con esta ley se prohibió la pesca de arrastre de este tipo de molusco, lo que era ampliamente rechazado por el sector industrial.

Por otra parte, el Gobierno tiene un año para presentar una medida similar o insistir en detener la aplicación de la normativa a través del Senado.

“Hoy el Congreso reafirmó que las malas práctica, como el arrastre, no pueden hipotecar el futuro de la jibia y de ningún recurso pesquero de Chile”, manifestó el dirigente Pascual Aguilera, de la Coordinadora Nacional de Jibieros.

Por su parte, el ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine, lamentó y criticó duramente que no se prolongara la entrada en vigencia de la ley que, asegura, permitiría la adaptación en el sector y otorgaría más plazo para “adoptar medidas de compensación, ajuste, cambio de administración”, entre otros. Además, indicó que este tipo de medida incrementará el desempleo en el sector y producirá pérdidas que alcanzarán los 150 millones de dólares.

Video de la intervención de Florcita Motuda en la Cámara de Diputados.

/