Una delegación de Fundación Chile sostuvo algunas reuniones con ministros, encabezada por su presidente y extitular de Economía José Ramón Valente, en la que presentó el documento “Transición hídrica: futuro del agua en Chile”, estableciendo como primer propósito priorizar el agua en la agenda pública.
Con un déficit de lluvias que se acerca al 80% en Santiago en 2019, el escenario se ve desolador en los próximos años. Un estudio reciente del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) indica que la megasequía está asegurada, al menos, durante 10 años más. Por eso es que varios expertos se aventuran a decir que el drama social del cambio climático, es decir, llegar al punto del racionamiento de agua potable, es inminente.
Patricio González, agroclimatólogo de la U. de Talca y experto del Centro de Investigación en Riego y Agroclimatología (Citra), realizó algunos cálculos y establece que el déficit hídrico se mantendrá en la zona central del país en torno al 35 y 30% para el 2025.
El experto, además afirma que es un hecho que las condiciones que están generando esta megasequía, se mantendrán en 5 años. Eso es catastrófico, ya que según él, «cinco o tres años más de sequía, el país no lo va a soportar. Nosotros hemos llamado a declarar al país en emergencia climática», señala.
Finalmente, los científicos indican que aún es posible tomar medidas, pero deben ser inmediatas. Cristián Frene, investigador del IEB, parte desechando la idea de una carretera hídrica, opción que baraja el MOP.
/La mitad de las cabras han perdido a sus crías en #Coquimbo, mientras que en #Valparaiso, apicultores y ganaderos migran al sur. En el Maule se estima alrededor de unos 25 mil animales podrían morir; todo producto de la gran sequía que golpea #Chile 🇨🇱 Consignó El Mercurio. pic.twitter.com/9HoZ3uc9FP
— Eduardo Debia (@DebiaEduardo) September 4, 2019
/🚨VIDEO..
— 🌩️URRAFICIÓN⛈️CHILE. (@davidurra7) September 1, 2019
MEGASEQUÍA.#Curacaví.
Por primera vez se comienza a secar en gran cantidad el bosque esclerófilo Quillay- Peumo-boldo – Litre, entre otros.
😱😩 pic.twitter.com/edCiSRxIJ5