El último informe del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), reveló que el aumento del nivel del mar se ha disparado por el deshielo en los extremos norte y sur del planeta. Por lo que los gobiernos deben tomar acciones urgentes para abordar la emergencia climática y proteger los océanos del mundo.
La Organización de las Naciones Unidas ha advertido este miércoles de que el calentamiento global está devastando los océanos y los espacios congelados de la Tierra, amenazando directamente a gran parte de la humanidad
El aumento del nivel del mar a un metro para el año 2100, la pérdida de hasta el 90% de los arrecifes de coral de las aguas cálidas del planeta y mayor frecuencia de hasta 50 veces las olas de calor marinas a finales de este siglo, son alguna de las consecuencias que remarca el informe.
Además el IPCC asegura que, el problema no es solo el incremento del nivel del mar. Asociado a los fenómenos meteorológicos está el incremento de la temperatura del agua, que desde 1970 no ha parado, y otros problemas derivados del cambio climático. El análisis apunta a que durante el siglo XXI los océanos alcanzarán unas «condiciones sin precedentes» por el aumento de la temperatura, una mayor acidificación y la disminución del oxígeno. Esto tendrá un impacto, por ejemplo, en la pesca, lo que afectará a «los medios de vida y la seguridad alimentaria» de las comunidades que dependen de los recursos marinos para sobrevivir.
¿Por qué se reúnen hoy los líderes del 🌎 en la Cumbre de #AcciónClimática?
— ONU Medio Ambiente (@ONUMedioAmb) September 23, 2019
Porque los impactos del #CambioClimático son a escala global y sin precedentes:
🔹 Clima extremo 🌨️
🔹 Pérdida de biodiversidad 🐸
🔹 Aumento del nivel del mar 🌊
🔹 Deshielo ❄️
Debemos actuar YA. pic.twitter.com/uRnOThitFi