En el año 1929, el 4 de octubre, fue declarado Día Mundial de los Animales, por iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal en un congreso celebrado en Viena. Con el objetivo de frenar la extinción de muchas especies a lo largo y ancho del mundo.
La fecha es escogió en conmemoración de San Francisco de Asís. Este santo, que nació en 1182 en Italia, dejó como enseñanza a la humanidad que debemos comprender cuál es nuestro lugar en la Tierra, ya que el bienestar de nosotros está integrado al bienestar de todo los animales y el medio ambiente.
En los años que vivió San Francisco de Asís estas ideas eran vistas con extrañeza y se adelantó a su época. Este santo en su vida decidió despojarse de todas las riquezas materiales y se dedicó a servir y ayudar no solo a sus semejantes, sino también a todos los animales, a los que consideraba hijos de Dios y llamaba “hermanos”.
En el Dia Mundial de los Animales te contamos 7 curiosidades sobre los animales de granja que demuestran por qué no deben ser subestimados. 💚🐮🐟🐔🐥🐷 #WorldAnimalDay pic.twitter.com/cNZbrJh1JW
— CIWF España (@CIWF_ES) October 4, 2019