Debido a que en 2018 no se realizó el reconocimiento por un escándalo sexual, este año se otorgó la medalla del 2018 y 2019. La Academia Sueca anunció a Olga Tokarczuk y Peter Handke, respectivamente, como los ganadores del Premios Nobel de Literatura, en medio de una conferencia en Estocolmo, que fue transmitida en vivo vía YouTube.
Tokarczuk es la 15ª autora que recibe el Nobel de Literatura, que cuenta con 116 galardonados en total. La Academia Sueca ha querido reconcer la «imaginación narrativa que representa, con pasión enciclopédica, el cruce de fronteras como una forma de vida”. Nacida en 1962 en un pueblo de la región de Silesia, la escritora se formó como psicóloga y debutó con su primer libro a principios de los noventa. «Construye sus novelas sobre una tensión entre opuestos culturales: naturaleza frente a cultura, razón frente a locura, hombre frente a mujer, hogar frente a alienación», agregó el jurado.
Por otra parte, el pensador, ensayista, novelista, poeta, dramaturgo y cineasta, Handke (Griffen, Austria, 76 años) es autor de libros como Desgracia impeorable, Carta breve para un largo adiós o El miedo del portero al penalty. Su nombre había sonado en las listas de posibles candidatos al Nobel, pero había sido descartado de las quinielas por la controversia política que su figura despierta. El jurado hoy dijo que recibe el Nobel de Literatura 2019 “por un trabajo influyente que, con inventiva lingüística, ha explorado las periferias y la especificidad de la experiencia humana».
Recibimos con gran alegría la noticia del Nobel de Literatura 2018 a la escritora Olga Tokarczuk, otorgado hoy, y de la que publicaremos en breve su magnífica novela Los errantes 👉 https://t.co/2tBexHIMPB#NobeldeLiteratura2018 #PremioNobel #NobelPrize pic.twitter.com/qHyBycU8lx
— Editorial Anagrama (@AnagramaEditor) October 10, 2019
Nuestra enhorabuena a Peter Handke, premio Nobel de Literatura 2019. 🎉📖🍾🎊📖🎉🎊🍾📖 pic.twitter.com/sjdXILZena
— Alianza Editorial (@alianza_ed) October 10, 2019