La nueva ley de cine señala como finalidades promover e impulsar de manera integral y descentralizada la actividad cinematográfica y audiovisual; fomentar y salvaguardar la diversidad de expresiones culturales del país. Asimismo estimular la educación en el país, así como el intercambio de conocimientos, experiencias a través de la actividad cinematográfica y audiovisual; Garantizar la libre circulación de las obras favoreciendo el acceso de la ciudadanía a ellas; y promover la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres que participen en la actividad cinematográfica y audiovisual.
La Ley establece estímulos económicos, educación cinematográfica y difusión y promoción del cine nacional. Destaca el otorgamiento de más recursos para apoyar proyectos audiovisuales diversos, entre ellos, series de televisión, contenidos para medios digitales, festivales, acciones de formación, etc.
También los peruanos dispondrán de una asignación de entre 30% y 40% como mínimo anual para la creación audiovisual desde las regiones. Promoviendo acciones para impulsar al cine indígena y en lenguas originarias.