Este domingo 27 de septiembre los habitantes de Ginebra votaron para aprobar la propuesta de un salario mínimo de 23 francos suizos (25 dólares) la hora, para todos los que trabajan en la ciudad, que ha sido considerada una de las más caras para vivir.
La iniciativa había sido rechazada dos veces antes por los votantes, en 2011 y 2014. Fueron necesarios tres intentos para que los impulsores de esta medida social convencieran al 50% del electorado.
En el caso del salario mínimo se produjo la aprobación con un 58% de los votos a favor. La medida tomará vigencia a partir del 17 de octubre y el sueldo mínimo en Ginebra será de 4.100 dólares, equivalentes a 3.250.000 pesos chilenos mensuales por 41 horas de trabajo semanal. Siendo hasta ahora el sueldo mínimo más alto del mundo.
La crisis provocada por la pandemia es cada vez más visible en Ginebra. La desigualdad económica en la ciudad Suiza se puede observar en las largas filas que se forman para recibir alimentos y otros artículos esenciales. Unos 17.000 trabajadores cobrarían por debajo de este salario mínimo en la actualidad, según diversos sindicatos, donde dos de cada tres son mujeres.
Como se llega de Maracay a Ginebra en autobús? https://t.co/jK9OuNeuiV
— Eduardo Awes ® (@EduardoAwes) October 2, 2020