Más de 70 docentes de la región concluyeron el trabajo en la mentoría “Psicología Positiva”, dictada por la Co-directora Académica y Magíster de Psicología Positiva Aplicada de la Universidad Adolfo Ibáñez, Santiago de Chile, Paulina Ortiz Correa, quien compartió su visión de la educación, abordando las experiencias y rasgos individuales positivos, a través de diversos programas que ayudan a mejorar tanto el aprendizaje significativo de los estudiantes, como la calidad de vida de las niñas y niños y de las y los profesionales participantes.

En las sesiones, la profesional Paulina Ortiz contó con el apoyo de Ester Pinto, Coach de Bienestar que aportó diversas dinámicas a las sesiones de esta mentoría, tales como ejercicios de pausas activas, estiramientos, meditación y relajación, para que las y los profesionales de primera infancia lo apliquen en su cotidianeidad y de paso puedan transmitir esta valiosa costumbre en sus estudiantes. 

Las mentorías Ckelar, en las que han participado docentes de diversas localidades de la región, tales como María Elena, Michilla, San Pedro de Atacama, Calama, Taltal, Socaire, Ayquina, Toconao, Sierra Gorda y Antofagasta, continúa este miércoles 21 de octubre con la esperada mentoría “Gamificación”, a cargo del profesor y asesor STEAM mexicano, Flavio Pérez Correa, desde Guadalajara, México. 

“Ckelar”, Ecosistema Educativo Innovador de 1°Infancia en Aulas Municipales de la Región Antofagasta es un Proyecto FIC-R Código BIP 40013445-0, ejecutado por la Universidad Católica del Norte, financiado por el Gobierno Regional, el Consejo Regional y La estrategia regional de innovación de Antofagasta, con el apoyo de SQM.