Escolares forjadores ambientales de las Escuelas D-121 de Antofagasta y E-42 de Calama se sumaron con gran motivación a la campaña por la preservación de la fauna local, impulsada por Geniale Group y su plataforma de medios Geniale Management.
Cabe recordar que esta campaña comenzó en agosto, y durante su primera etapa, Geniale Group difundió micro cápsulas sobre la ranita del Loa, el flamenco andino, y las vicuñas, contenido que fue complementado con fichas educativas, y que fue base para el trabajo creativo de los escolares en esta segunda etapa.
Es así que en esta segunda etapa, y que después de revisar las cápsulas audiovisuales creadas por Geniale Group como parte de esta campaña, los estudiantes dieron paso a su creatividad, creando sus propios videos, con mensajes alusivos a la Ranita del Loa, la Vicuña y el Flamenco, tres especies que habitan en la Región de Antofagasta y que se encuentran en distintos grados críticos de conservación.
Desde el pasado 6 de octubre y hasta el próximo día 16 del mismo mes, Geniale Group exhibirá en sus redes sociales de Geniale Management, tanto de Facebook, Linkedin, Twitter y YouTube, los videos elaborados por estos jóvenes forjadores ambientales, invitando a las personas a tomar consciencia sobre la importancia de preservar estas especies y velar por el cuidado de los animales y el entorno.
Los estudiantes competirán además por ser el Forjador Ambiental Geniale 2020 por la fauna local, y será un jurado, compuesto por autoridades y representantes de organizaciones técnicas participantes, quienes elegirán al ganador o ganadora, considerando la creatividad, el mensaje, y también la respuesta de la propia comunidad, en cuanto a las votaciones en las redes sociales.
El Seremi de Medio Ambiente, Rafael Castro Meza, destacó el aporte de la campaña impulsada por Geniale Group y sus medios Geniale Management, y la motivación de los escolares en esta segunda fase. “Uno de los ejes de nuestra gestión es impulsar la educación ambiental, clave para el cuidado del medio ambiente; por eso, valoro el trabajo que están haciendo nuestros forjadores ambientales quienes, a través de estas publicaciones para la campaña de protección a la fauna local, nos muestran su interés por el resguardo de especies propias de nuestro
territorio. Aprovecho de agradecer también, la colaboración de sus profesores, familia y amigos, en todo el proceso de investigación que hay detrás de estos excelentes videos”.
En este contexto, el Seremi de Gobierno, Francisco Salazar, destacó el impacto de este proyecto. “Esta campaña que apoyamos con el Fondo de Medios del Ministerio Secretaría General de Gobierno, se transformó en una herramienta educativa que fortalece valores positivos. Al darnos a conocer nuestra fauna; e indudablemente también se potencia nuestras ganas por cuidar el entorno, nuestra ciudad, por ejemplo, evidenciando el riesgo de la extinción de especies”, comentó.
Cabe precisar que este proyecto tiene como objetivo fomentar un mayor conocimiento de especies que habitan en el territorio, y que se encuentran en un estado crítico o vulnerable de conservación.
El proyecto contó con el financiamiento de la Seremi de Gobierno y el Consejo Regional de Antofagasta, a través de un Fondo de Medios 2020 y SQM, además de la colaboración técnica de Conaf, la Seremi de Medio Ambiente y el Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama.
Todo el material educativo será distribuido de manera gratuita a establecimientos interesados, para apoyo de academias de medio ambiente, entre otros.