La empresa Nokia anunció que construirá para la NASA la primera red de telefonía móvil operativa en la Luna, con el propósito de entregar capacidades de comunicación críticas para aplicaciones de transmisión de datos y así implantar una base humana permanente de la agencia espacial estadounidense.
Dentro de sus objetivos se encuentran: el control remoto de vehículos lunares, navegación en tiempo real y transmisión de vídeo de alta definición de la Luna a la Tierra, lo que también marca un nuevo camino para la presencia humana en la superficie lunar.
El proyecto supondrá el despliegue del primer sistema de comunicaciones LTE/4G en el espacio. Una red LTE es una tecnología intermedia entre el 4G y el 5G, que para los astronautas se traducirá en comunicación por voz y vídeo, intercambio de datos de telemetría y biométrica, y el despliegue y control de cargas útiles robóticas y de sensores.
El contrato asciende a un total de 14,1 millones de dólares, y fue concedido a la filial estadounidense de Nokia.
Nokia confirmó que la red será instalada en la superficie Lunar a partir de finales del 2022. Esta red 4G, “ultracompacta, eficiente a nivel energético y resistente a las condiciones espaciales”, representará “la primera red de telefonía móvil en la Luna”, aseguró Nokia en un comunicado.
#ABCTecnología: La Nasa y Nokia instalarán la primera red de telefonía móvil en la Luna. 📱🌕
— ABC Digital (@ABCDigital) October 20, 2020
👇 Más detalles en este video.
✍️ Fuente: AFP/Reuters
💻 https://t.co/GwwEvN5J9s pic.twitter.com/Fv3qypJxHM