Con el fin de mantener a la Antártica como el único continente que a la fecha se encuentra libre de coronavirus, el Instituto Antártico Chileno (Inach) ha tomado algunas precauciones en la planificación de su LVII Expedición Científica Antártica para evitar el contagio de la población magallánica.
Todas las personas que llegan hasta Punta Arenas lo hacen con un examen de PCR negativo de 72 horas. El primer grupo compuesto de 15 investigadores, logísticas y logísticos que partirán a la Antártica, ya se encuentra en una cuarentena preventiva de 14 días desde este miércoles 21 de octubre.
En medio de la pandemia, se han planificado la suma de 47 actividades científicas en terreno, movilizando hasta la Antártica a unas 170 personas (un número reducido debido al Covid-19) contabilizando un total de nueve ingresos hasta febrero de 2021.
Se espera que el primer grupo de esta expedición viaje a la base “Profesor Julio Escudero” en la jornada del 6 de noviembre. La base Escudero se ha mantenido activa desde marzo por el personal de la Armada de Chile y hará entrega de ella una vez llegue el personal de Inach. Por su parte, se espera que el último grupo regrese al continente a finales de febrero.
Otra de las medidas que estableció el INACH consiste en un proceso de inducción para todos quienes participan de la ECA. Entre estos se encuentran nuevos módulos de capacitación en línea; con temas como el ordenamiento jurídico de la Antártica, protocolos de conducta, relación de Chile con el Continente Blanco, telecomunicaciones y trabajo en terreno en condiciones extremas.
Las bases que se utilizarán en esta expedición serán: “Yelcho”, “Profesor Julio Escudero”, “Arturo Prat” y “Risopatron” además del refugio “Collins”, junto a tres campamentos.
Se inicia la LVII Expedición Científica Antártica en medio de las más estrictas medidas sanitarias https://t.co/sVZYp9xHkL
— Prensa Antártica (@prensaantartica) October 23, 2020