Organismos reguladores del Reino Unido han autorizado la realización de pruebas para determinar si la dimetiltriptamina (DMT) tiene usos positivos en los tratamientos de pacientes con depresión.
La Dimetiltriptamina (DMT) se encuentra en varias plantas y es uno de los elementos activos de la ayahuasca. Se caracteriza por ser una droga psicodélica con fuertes efectos alucinógenos (conocida como la “molécula del espíritu”). Causa experiencias introspectivas intensas y los científicos suponen que, en dosis controladas y sumado a psicoterapia, podría ayudar a tratar algunos padecimientos psicológicos o psiquiátricos.
El ensayo consistirá en suministrar la droga inicialmente a individuos sanos, pero se espera que sea seguido por un segundo ensayo en pacientes con depresión, donde se dará DMT junto con psicoterapia.
Carol Rutledge, directora científica y médica de Small Paherma, una de las compañías que lidera los ensayos en colaboración con el Imperial College de Londres, aseguró que el tratamiento puede ser útil para tratar numerosos desórdenes depresivos además de la depresión, incluyendo trastorno de estrés post traumático, depresión resistente al tratamiento, trastorno obsesivo-compulsivo y posiblemente algunos tipos de abuso de sustancias.
Además explicó que “La droga psicodélica rompe todos los procesos de pensamiento rumiativos en el cerebro, literalmente deshace lo que ha sido hecho por el estrés que ha pasado o los pensamientos depresivos que tiene el paciente, y aumenta enormemente la creación de nuevas conexiones”.
Se cree que la DMT puede aliviar el estrés postraumático, la depresión mayor, el trastorno obsesivo-compulsivo y posiblemente algunos tipos de abuso de sustancias. Organizaciones la estudian para averiguar sus beneficios para tratar estas afecciones https://t.co/mdjtvso1tj pic.twitter.com/s7S0wTQkdt
— PlayGround (@PlayGrounder) December 13, 2020