El nuevo proyecto de ley que fue ingresado a la cámara de diputados, busca prohibir el testeo en animales con fines cosméticos en Chile; para esto, se requiere modificar el artículo 108 del Código Sanitario. Esta iniciativa partió con la ONG Te protejo, que lleva ocho años promoviendo el uso de productos de cuidado personal y aseo no testeados en animales.
Dentro de la cámara de diputados, el proyecto, ha sido patrocinado por Karol Cariola, Maya Fernández, Carolina Marzán, Claudia Mix, Erika Olivera, Alejandro Bernales, Tomás Hirsch, Diego Ibáñez, Vlado Mirosevic y Patricio Rosas. Junto con la colaboración de empresas de cosmética nacionales e internacionales, con apoyo de la bancada PARDA, y las organizaciones ONG Te Protejo y No Más Vivisección.
Uno de los artículos del proyecto de ley dice que se se prohíbe la venta, comercialización, importación e introducción en el mercado nacional de productos cosméticos, de higiene y odorización personal cuyos ingredientes, combinación de ingredientes o formulaciones finales hubieren sido probados en animales para demostrar su seguridad y eficacia, posterior a la entrada en vigencia de la ley.
En la actualidad, más de 500 mil animales sufren y mueren anualmente en laboratorios de cosmética (HSI, 2017), y según la encuesta de uso cosmético en Chile conducida por InsideResearch el año 2019, un 74% de los chilenos están en desacuerdo con que se realicen este tipo de prácticas en animales en el país.
El boletín ya se encuentra listo para ser discutido en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados. De convertirse en ley, Chile sería el país número 41 en prohibir las pruebas en animales para cosméticos en el mundo.
Las ONG @TeProtejo, @noviviseccion y #BancadaPARDA ingresan nuevo proyecto de ley que busca prohibir el testeo animal en cosmética en Chile ( boletín N° 13.966-11).#Becrueltyfree#NoMasTesteoCosmetico pic.twitter.com/57cFucj7Pp
— Bancada PARDA Chile (@ChileParda) December 22, 2020