Hoy miércoles se aprobó la ley que legaliza el aborto en Argentina. La norma fue aprobada con 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención, tras una sesión extendida que comenzó la tarde del martes y que concluyó la madrugada del miércoles. Asimismo, el texto ya había sido aprobado por los diputados argentinos el 11 de diciembre pasado.

La legalización del aborto es un proyecto del presidente Alberto Fernández. La ley establece que las mujeres y otras personas con identidades de género con capacidad de gestar tienen derecho a acceder a la interrupción voluntaria del embarazo hasta la 14ta semana de gestación. Pasado ese plazo, el aborto será legal sólo en los casos de embarazo por violación o riesgo de vida para la gestante.

Cabe señalar que esta ley autoriza la objeción de conciencia de los doctores que no quieran participar del aborto, siempre y cuando deriven con celeridad a las pacientes a otros profesionales que sí deseen hacerlo

Fernández celebró el resultado en Twitter. “El aborto seguro, legal y gratuito es ley. A ello me comprometí que fuera en los días de campaña electoral. Hoy somos una sociedad mejor que amplía derechos a las mujeres y garantiza la salud pública. Recuperar el valor de la palabra empeñada. Compromiso de la política”, publicó el mandatario.

Argentina, el tercer país más grande de América Latina, se suma a un listado que incluye a Uruguay, Cuba, la Ciudad de México, el estado mexicano de Oaxaca, las Antillas y la Guayana Francesas entre los que no castigan el aborto en la región.