Este lunes, la jueza británica Vanessa Baraitser, rechaza la solicitud de extradición a Estados Unidos de Julian Assange, cofundador de WikiLeaks. Assange, es acusado en Estados Unidos de varios delitos de espionaje y de la publicación de miles de documentos secretos en el país norteamericano, donde es buscado hace varios años
Al emitir su dictamen en la corte penal londinense de Old Bailey, la jueza Vanessa Baraitser consideró este lunes «demostrado» que el australiano de 49 años presenta riesgo de suicidio y podría quitarse la vida si es procesado en EE. UU., donde probablemente sería retenido en condiciones de confinamiento.
Julian Assange, es acusado de delitos de espionaje por haber filtrado secretos diplomáticos y militares en 2010 a través de Wikileaks. En concreto, está acusado de 17 cargos relacionados con la Ley de Espionaje y uno por fraude y abuso informático, lo que podría llegar a 175 años de prisión.
Tras el rechazo de extradición por parte de la justicia británica, debido a la elevada probabilidad de suicidio, el Gobierno estadounidense dispone ahora de 14 días para recurrir el fallo, mientras que la defensa de Assange ha solicitado su libertad bajo fianza. Sin embargo, la jueza ha sorprendido tras anunciar que el miércoles 6 de enero decidirá si le aplica una libertad condicional.
Breaking: UK judge rules against extradition of Assange to US #AssangeCase
— WikiLeaks (@wikileaks) January 4, 2021
🙌📹 De esta manera los partidarios de Julian Assange, cofundador de Wikileaks reaccionaron el lunes ante la sentencia contra su extradición frente al tribunal penal de Londres.
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) January 4, 2021
👉 https://t.co/otXtE6ZbnW pic.twitter.com/RFPo80ukf3