Los astrónomos Christian Moni y Francesco Mauro del Instituto de Astronomía de la UCN, más un equipo internacional de astrónomos realizaron el hallazgo de una nueva clase de sistemas estelares en el bulbo de la Vía Láctea, objeto que es un registro fósil nunca antes visto en la formación de nuestra galaxia y el que fue bautizado como Bulge Fossil Fragments.
Los científicos analizaron el «Liller 1», sistema estelar ubicado en el bulbo galáctico, el cual, durante más de 40 años fue catalogado como uno de los tantos cúmulos globulares genuinos, es decir, un sistema compuesto por millones de estrellas que tienen aproximadamente la misma edad y composición química en términos de abundancia de hierro.
Contrario a lo que pensaban, se descubrió que este objeto se trataba de un fragmento fósil de uno de los gigantes aglomerados de estrellas, cuya fusión hace 12 mil millones de años, contribuyó a la formación de la región central de la Vía Láctea.
“Entonces, no es un verdadero cúmulo estelar como los demás, sino el remanente de algo mucho más grande y mucho más complejo. Es como el fósil de un dinosaurio galáctico, lo que queda de un sistema que dejó de existir, en cuanto se destruyó por completo contribuyendo así a la formación de la Vía Láctea como la vemos ahora“. Explica el Dr. Christian Moni, astrónomo UCN y coautor de la investigación.
La investigación, liderada por Francesco Ferraro de la Universidad de Bolonia, fue publicada en la revista “Nature” bajo el título “A new class of fossil fragments from the hierarchical assembly of the Galactic bulge” y contó con la participación de Cristina Pallanca, Barbara Lanzoni, Chiara Crociati, Alessio Mucciarelli, EmanueleDalessandro, Livia Origlia, R. Michael Rich, Sara Saracino, Elena Valenti, Giacomo Beccari, Douglas Geisler, Sandro Villanova, Francesco Mauro y Christian Moni Bidin.
🔭 Registro nunca antes visto: Astrónomos UCN integran equipo que descubrió fósil galáctico en el corazón de la Vía Láctea 😱 https://t.co/qPjNcpvDtg
— The Clinic (@thecliniccl) January 8, 2021