Justicia peruana falló a favor del caso de Ana Estrada, sobre su decisión de poner fin a su vida con asistencia médica.
Ana Estrada padece de Polimiositis, una enfermedad degenerativa que afecta a todos los músculos. En sus peores fases puede llegar a afectar el habla, como en el caso de Ana, quien recibe respiración asistida, bajo supervisión 24/7 de enfermeras especialistas del tema.
El Poder Judicial de Perú ordenó al Ministerio de Salud y al Seguro Social de Salud (EsSalud) «respetar la decisión de Ana Estrada Ugarte, de poner fin a su vida a través del procedimiento técnico de la eutanasia», según anunció en su cuenta de Twitter la institución.
En Perú, la eutanacia no está permitida. Sin embargo, la sentencia reconoce y autoriza por primera vez en la historia del país el derecho de una persona a terminar con su vida. El Ministerio de Salud, que tiene un plazo legal de 72 horas para apelar, aún no se ha pronunciado públicamente ante el fallo.
Ana Estrada dice que no quiere matarse, pero necesita la libertad de decir ‘basta’ cuando su irreversible enfermedad la obligue a alargar su vida en condiciones insoportables. «Sé que es difícil comprenderlo, pero yo no me quiero morir. Estoy bien atendida y en un momento de mucha plenitud, porque esta campaña me ha llevado a descubrir recursos que no tenía», detalla Ana, que comenzó su iniciativa hace cuatro desde su blog.