Después de varios meses trabajando, un grupo de astrónomos chilenos encontró un candidato al planeta Gigante Caliente de Gas, emplazado a 443 años luz de la Tierra y que es cinco veces más grande que Júpiter, el cual gira alrededor de la protoestrella Elias 24, bautizada así en honor al astrónomo estadounidense Jonathan Elias, quien la descubrió a mediados del siglo XX.

“Observamos una zona de formación planetaria muy joven, lo hicimos sumando observaciones previas de ALMA con un estudio de la misma zona usando tecnología de carácter infrarrojo”, explica Sebastián Jorquera, investigador del Centro de Excelencia en Astrofísica.

Por su parte, la académica del departamento de astronomía de la misma casa de estudios, Laura Pérez, señaló que la detección de este candidato a planeta es «notable». «ALMA nos mostró los espacios aparentemente vacíos en el disco de material que rodea a Elias 24, y sabiendo esto, decidimos emprender una nueva observación, pero esta vez usando un instrumento ubicado en el Observatorio Paranal de la ESO, su nombre es el Naos-Conica».

El trabajo consideró la captura de cientos de imágenes de esa zona determinada, un disco de cerca de 400,000 años, “muy joven si se lo compara con la edad de la Tierra, que tiene del orden de 4.5 millones de años de edad. El método que usamos fue el Direct Imaging, donde logramos disminuir el enorme brillo de la estrella y concentrar la visual en el espacio o surco, y así surgió nuestro candidato”, afirma Jorquera.

El trabajo fue publicado en la revista The Astronomical Journal, con el título «A Search for companions via Direct Imaging in the DSHARP Planet-Forming Disks», donde trabajaron la Doctora Laura Pérez de la Universidad de Chile, los astrónomos Gaël Chauvin y Myriam Benisty de la Unidad Mixta Internacional Franco-Chilena de Astronomía y la Université Grenoble Alpes y Sebastián Jorquera, líder del proyecto.