A pesar de las diversas manifestaciones que se dieron en el país para rechazar el polémico proyecto Dominga. La Comisión de Evaluación Ambiental de Coquimbo aprobó la calificación ambiental del proyecto de la Minera Andes Iron.
Esta comisión está compuesta por diez seremis, Directora Regional de SEA Claudia Martínez y el delegado presidencial Pablo Herman.
Según la información publicada por el portal web www.malaespinacheck.cl quienes entregaron detalles de los seremis que aprobaron Dominga.
Listado de los seremis y directora que aprobaron Dominga.
- Giannina González: Ella es la actual Seremi de Bienes Nacionales de Coquimbo, pero para esta votación se encontraba subrogando en la Seremi de Medio Ambiente. Tiene 37 años, es trabajadora social y Diplomada en Mediación Familiar. Durante el primer gobierno de Sebastián Piñera fue la Coordinadora del Programa de Goces Singulares y del Programa de Comunidades Agrícolas en la Secretaría Regional de Bienes Nacionales.
- Alejandro García: Seremi de Salud de Coquimbo, es tecnólogo médico y cuenta con un Magíster en Ciencias Biológicas de la Universidad de Chile. Fue profesor de medicina en distintas universidades del país, como la Universidad de Talca, la Universidad de Los Andes, y la Universidad Pedro de Valdivia. Finalmente, formó parte del equipo de epidemiología de la SEREMI de salud de la región.
- Carlos Lillo: Es el Seremi de Economía de Coquimbo y fue designado el 2019. Es ingeniero comercial de profesión y cuenta con un Magíster en Administración y Dirección de empresas. Antes de ser Seremi, fue el Jefe de la Oficina de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad de Salamanca. Finalmente, es militante de Renovación Nacional (RN).
- Álvaro Herrera: Seremi de Energía de Coquimbo. Es ingeniero comercial de la Universidad Católica del Norte. Durante el primer gobierno de Sebastián Piñera fue el encargado de Gestión de Calidad de la SEREMI de Vivienda y Urbanismo. Y antes de ser designado el 2018 trabajó en Gestión Contable en la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE). Es militante de la Unión Democrática Independiente (UDI).
- Pedro Rojas: Seremi de Obras Públicas de la región. Es arquitecto de la Universidad de Talca y asumió el puesto en el 2020.
- Rodrigo Órdenes: Seremi de Agricultura de Coquimbo. Es ingeniero Agrónomo de profesión y antes de ejercer como seremi fue Director de Desarrollo Comunitario en la Municipalidad de Río Hurtado y jefe del área del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP).
- Abel Espinoza: Seremi de Vivienda y Urbanismo de la región de Coquimbo, fue designado en enero del 2021. Es arquitecto de la Universidad de La Serena y ha trabajado en el sector público y privado hace once años.
- Juan Fuentes Isla : Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Coquimbo. Fue designado el 2018 y es ingeniero en ejecución de la Universidad de Santiago de Chile (USACH). Desde 1984 ha tenido diferentes cargos dentro del Ministerio de Trasportes. Es militante de la UDI.
- Emilio Lazo: Seremi de Minería de Coquimbo. Es ingeniero civil ambiental de la Universidad de La Serena. Antes de ser designado el 2021 fue el Director Regional del Servicio Nacional de Geología y Minería en la misma región.
- Marcelo Telias: Seremi de Desarrollo Social de Coquimbo. Es ingeniero comercial de la Universidad Pedro de Valdivia. En el primer gobierno de Sebastián Piñera participó la gestión de diversos programas de la Seremi de la región. El 2018 fue designado Seremi de Bienes Nacionales, cargo que dejó para ocupar el mismo puesto en Desarrollo Social.
- Claudia Martínez: Directora Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). Es ingeniero agrónomo de la Universidad Mayor, con especialización en Agronegocios, en Norma Calidad ISO 9001/2008 y Diplomada en Gerencia Social y Políticas Públicas.
