Desde este lunes 27 de diciembre, el uso de envases de poliestireno para alimentos y bebidas estará prohibido en Perú, al entrar en vigor la norma que impide su consumo interno, importación, distribución, entrega y uso.

La prohibición es parte de la Ley 30884, aprobada en 2018, que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables, y desde 2019 impide la entrega gratuita de bolsas de plástico en los supermercados o de cañitas de plástico para bebidas en restaurantes y otros establecimientos.

El poliestireno, conocido en Perú con el nombre de tecnopor y usado ampliamente hasta hace poco tiempo en restaurantes para servir comida para llevar, es un material que desprende sustancias dañinas para la salud cuando entra en contacto con el calor. Estas mismas sustancias se adhieren a los alimentos y a largo plazo pueden ocasionar consecuencias muy graves, además de los problemas que genera en el ambiente, al tratarse de un plástico que emite toxinas. Asimismo, es un material prácticamente imposible de degradar y puede permanecer cientos de años contaminando los lagos, los litorales y la tierra.