Reactivar la fotografía como área de interés pedagógico, reflexivo, creativo y artístico, es el objetivo del nuevo proyecto “Talleres de fotografía para jóvenes de la Región de Antofagasta”, impulsado por Balmaceda Arte Joven.
Mediante encuentros virtuales, se entregará una serie de herramientas a las y los creadores visuales especialmente interesados en el lenguaje fotográfico, para culminar con la exhibición y difusión de los resultados obtenidos por los participantes, en una plataforma expositiva y un catálogo virtual.
“Potenciar la fotografía regional no solo implica generar una serie de acciones de transferencia de experiencias y entrega de capacidades, también es una chance de relevar y valorar la mirada joven desde sus propios territorios”, manifestó Jorge Wittwer, director de BAJ Antofagasta.

De este modo, se efectuarán diez talleres, un seminario que considera temáticas como identidad, tecnología, territorialidad y multiculturalidad, además de dos muestras virtuales de fotografía.
“Hoy somos parte de un escenario donde transitamos entre las instancias presenciales y virtuales, este nuevo ejercicio nos permite pensar diferente y hacer posible la mediación remota, conectando en red a personas de lugares diferentes, abriendo así una oportunidad de acceso”, finalizó Wittwer.
Entre los contenidos que son abordados en este proyecto destacan Dispositivos fotográficos, Introducción a la fotografía análoga y digital, Iniciación fotográfica, Fotografía documental y Confección de álbum fotográfico.
Las y los interesados en acercarse a nuevas competencias y metodologías en torno al lenguaje fotográfico, deben estar atentos a las redes sociales de BAJ Antofagasta.