Un grupo de científicos de la Universidad de Minería y Tecnología de China configuró un mecanismo de investigación lunar artificial, que proporcionará imágenes inéditas del satélite mediante la simulación de entornos de baja gravedad.
La luna artificial, que se pondrá en marcha oficialmente en los próximos meses, es una cámara de vacío de 60 centímetros de diámetro que utilizará un potente campo magnético para recrear el entorno de baja gravedad.
La habitación podrá aparentemente hacer «desaparecer» la gravedad «durante todo el tiempo que se quiera», declaró Li Ruilin, ingeniero geotécnico de la Universidad China de Minería y Tecnología. Asimismo, el lanzamiento de la luna artificial permitirá conocer si es posible levantar un asentamiento humano permanente, gracias a la captación de datos sustanciales, ya que para dentro de unos años China elaborará una base de investigación lunar con Rusia para llevar taikonautas a la Luna, según reconoce Li.