Hoy 18 de febrero se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger, se estableció este día debido a que esa es la fecha de nacimiento de Hans Asperger (1906-1980), el psiquiatra austríaco que describió el cuadro.
Esta celebración surge con el fin de visibilizar y promover la acción política y social para la reivindicación y promoción del ejercicio de los derechos de las personas con Síndrome de Asperger al igual que a sus familias.
Este síndrome, comparte las características nucleares del autismo. La persona con Síndrome de Asperger tiene dificultades en la comunicación social y en la flexibilidad de pensamiento y comportamiento. Sin embargo, tiene un lenguaje fluido y una capacidad intelectual media e incluso superior a la media de la población.
Es importante informarse y hablar del tema, pues la estigmatización comienza cuando se pretende ocultar lo que sucede. Juntos podemos construir una sociedad más inclusiva.
Hoy, en el Día Internacional #Asperger recordamos la importancia de promover el respeto y la inclusión. Debemos garantizar que se cumplan todos sus derechos y eliminar los prejuicios y la discriminación.
Además de recordar que NO se trata de una enfermedad. pic.twitter.com/rQUGjsbyk3— Colegio Médico de Chile – Colmed Chile (@colmedchile) February 18, 2022