Este martes 8 de marzo se conmemora un nuevo Día Internacional De La Mujer. El origen de esta fecha se debe a dos hechos históricos que tuvieron como grandes víctimas a las mujeres trabajadoras.
El 8 de marzo de 1857, cientos de mujeres murieron a manos de la policía en una fábrica de New York. Las trabajadoras pedían igualdad salarial en la fábrica de textiles en las que trabajaban, sin embargo, no obtuvieron respuestas positivas, la situación se tensó y terminó con cientos de muertes.
Asimismo, en 1911, un incendio en otra fábrica neoyorquina terminó con 123 mujeres calcinadas. Muchas de estas mujeres eran jóvenes y muchas otras eran inmigrantes en busca de una oportunidad laboral. Esta tragedia ocurrió una semana después de que se celebrara por primera vez, a nivel mundial, el Día de la Mujer Trabajadora. Si bien el incendio de 1911 también ocurrió en marzo, no fue en la misma fecha, pero diferentes estamentos acordaron que la conmemoración oficial sería el 8 de marzo.
En tanto, en 1977 la ONU designó oficialmente el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer. Es por esto que tanto en Chile como el resto del mundo, diversas organizaciones feministas y no feministas han organizado una serie de actividades y marchas para conmemorar un día histórico.
🟣Protocolo Seguridad 8M 2022
Nos volvemos a encontrar en las calles y nos cuidamos entre todas. Nos reuniremos en la tarde de este martes desde las 3pm en adelante. pic.twitter.com/DxQL4jGBtt— Coordinadora Feminista 8M (@Coordinadora8m) March 7, 2022