Este miércoles entró en vigencia la Ley No Chat, que tiene como objetivo mejorar la seguridad vial, ya que que aumenta las penas para las personas que estén mirando su teléfono u otro aparato electrónico mientras manejan un vehículo, incluyendo cuando está detenido en un signo pare o luz roja.

Lo anterior, luego de que el pasado 22 de septiembre del 2021 la Cámara de Diputados despachara a Ley el proyecto, con 130 votos a favor y uno en contra.

Según un estudio realizado por la ONG No Chat, “el conducir manipulando el celular aumenta 27 veces la probabilidad de ir distraído , quintuplica la probabilidad de atropello y triplica la probabilidad de ocasionar un siniestro vial”.

Asimismo, las multas para quienes infrinjan la norma, pueden llegar hasta los $166.000 y la suspensión de la licencia de conducir hasta por 90 días, en el caso de los reincidentes.

En concreto, según el cambio en el Artículo 19º, se prohíbe la conducción de un vehículo manipulando un dispositivo de telefonía móvil o cualquier otro artefacto electrónico o digital que no venga incorporado de fábrica en él. Eso incluye acciones como llamadas telefónicas, envío de mensajería, envío de correos, manipulación de un GPS, entre otros. En caso que el dispositivo no venga incorporado de fábrica en el vehículo, se autoriza su manipulación solamente a través de un equipo de manos libres, según las especificaciones que determine el reglamento.