Hoy martes 22 de marzo se conmemora el Día Internacional del Agua, y tiene como objetivo principal generar conciencia sobre la gran importancia de este recurso natural, también conocido como el oro líquido, tanto para el ser humano como para las distintas especies que habitan el planeta Tierra.

El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo desde 1993 para recordar la relevancia del vital elemento. La conmemoración fue propuesta por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo realizada en Río de Janeiro en 1992.

En Chile, actualmente son 188 las comunas que se han declarado con escasez hídrica, lo que representa al 47,5% de la población, que se encuentran ubicados en las regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins, Maule, Los Ríos, Los Lagos y Aysén.

En este contexto, la Ministra de Medioambiente Maisa Rojas dijo: “Ha sido un comienzo agitado para la agenda socioambiental. Con la premisa de convertirnos en el primer gobierno ecologista de Chile, queremos llevar un mensaje potente y claro sobre las acciones que estamos llamados a implementar, sobre todo en una temática tan sentida como la gestión y el acceso al agua.”

Asimismo, “Estamos trabajando arduamente en los lineamientos que permitan desarrollar una Transición Hídrica Justa, entendida como un proceso gradual de adaptación de la gestión del agua desde el actual modelo sectorialista, de corto plazo, hacia uno sustentable e inclusivo. Este proceso se construirá sobre la base de los derechos ratificados en Escazú.” señaló la ministra.