La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el 99% de la población mundial respira aire que excede los límites seguros de contaminación, incluidas partículas finas que pueden penetrar profundamente en los pulmones.
Estas conclusiones son el resultado de una combinación de datos recolectados por miles de ciudades, del Departamento Medioambiental, Cambio climático y Salud de la OMS.
«Tras haber sobrevivido a una pandemia, es inaceptable seguir teniendo 7 millones de muertes evitables y perder innumerables años en buena salud por el hecho de la contaminación del aire» se lamenta la doctora Maria Neira, directora del Departamento Medioambiental de la OMS.
«Hay más inversiones dedicadas a un medio ambiente contaminado que a un medio de aire limpio y sano» asegura Neira.
En este contexto, la OMS pidió a los países que reduzcan el uso de combustibles fósiles y dijo que esta misma contaminación que está desencadenando la emergencia climática es responsable de la mayor parte de los siete millones de muertes prematuras por año causadas por la contaminación del aire en espacios abiertos y cerrados.
Basándose en análisis de datos sobre contaminación atmosférica en más de 6.000 ciudades de 117 países, la #OMS afirma que el 99% de la población global respira #aire que no cumple las directrices de seguridad actualizadas. (few) https://t.co/9zneWWstVK
— DW Español (@dw_espanol) April 6, 2022