La empresa de estudios de mercado Ipsos, lanzó su último informe “Felicidad Mundial 2022”, en el cual muestra la opinión de más de 20.500 personas en 30 países, incluido Chile, con el objetivo de medir el nivel de felicidad existente entre los ciudadanos y qué les entrega mayor satisfacción.

La pregunta fue: “En general, ¿diría que usted está muy feliz, bastante feliz, no muy feliz o nada feliz?”. El 53% de los chilenos se declaró una persona feliz/algo feliz, posicionándose debajo del promedio mundial de 67%. Los menos felices que le precedieron fueron Hungría (51%), Argentina (48%) y Turquía (42%).

En relación a la infelicidad, Chile alcanzó la cuarta posición: el 46% de los encuestados dijeron no ser felices. En este caso, el promedio mundial fue de 36%.

A nivel global, el 90% de la gente asocia la felicidad a la salud física, el 89% la relaciona con la salud mental, el 89% con las condiciones de vida (agua o comida) y el 88% con la seguridad personal.

En Chile, el factor que más le influye en la felicidad de las personas es la salud mental, seguido por la salud física y en tercer lugar el sentir que la vida tiene sentido. Otros aspectos como tener hijos y la relación con la pareja aparecen bastante más atrás, como las prioridades número 7 y 11 respectivamente.