Claudia Prieto, de 42 años, académica y directora de investigación e innovación de la Universidad Católica, que ha sido reconocida por el portal científico Research Gate, como una de las mejores científicas en Ingeniería y Tecnología. Es que la doctora trabaja en tecnología revolucionaria que permite, a través de la inteligencia artificial, detectar ataques al corazón antes de que se presenten.
“Nuestro objetivo es desarrollar formas más eficientes y efectivas de entregar un diagnóstico temprano y no invasivo de varias enfermedades, basado solo en imágenes”, expresó la ingeniera civil de industrias en conversación con Las Últimas Noticias.
La mayoría de los ataques cardíacos son producidos por un coágulo que bloquea una de las arterias coronarias. Si no se trata con rapidez, el músculo cardíaco comienza a morir y existen una serie de síntomas que dan indicios del padecimiento, pero es difícil de predecir.
El método consiste en grandes bases de datos que contienen cientos de imágenes médicas, pero que no son fotos en sí. La información que de estas se desprende, puede ser controlada con algoritmos matemáticos de Inteligencia Artificial (IA).
El análisis de los datos de las bases es probado con muñecos fantomas, pero la doctora explicó que la investigación también contempla un paso de testeo con voluntarios vivos y sanos, para luego ver cómo funciona en pacientes.
En la práctica, estos datos son aplicados de diferentes formas: «por ejemplo, si hay un tumor que se desea ver de manera más brillante o menos brillante, uno puede diseñar formas de adquirir esos datos para facilitar el diagnóstico», explicó la doctora.
Claudia Prieto, académica de @IngenieriaUC y del @IMC_UC fue distinguida como una de las mejores científicas por este innovación de alto impacto
Felicitaciones!👏🏼👏🏼👏🏼Más información vía @lun https://t.co/FogbnuL81g pic.twitter.com/gu8ubtePBi
— Transferencia UC (@TransferenciaUC) April 19, 2022