La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) presentó dos cargos contra la minera Lomas Bayas, emplazada en la región de Antofagasta, tras recibir una denuncia sobre la disminución de ejemplares de la «ranita del Loa». De acuerdo a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la especie se encuentra en peligro crítico.

De acuerdo al superintendente del Medio Ambiente (s), Emanuel Ibarra, se recibió una denuncia derivada por la Dirección General de Aguas (DGA) de Antofagasta y se inició un seguimiento ambiental a la minera, cuyo sistema de agua subterránea se encuentra a 3 kilómetros de la zona en cuestión.

La SMA se dirigió hasta la vertiente La Cascada, Calama, para observar la dimensiones de una zanja de 3 metros de profundidad y uno de ancho, además de revisar los informes de seguimiento ambiental de la minera.

Respecto a la disminución en el número de ejemplares de la “ranita del Loa”, la entidad sostiene que podría asociarse a la disminución del caudal en la Vertiente La Cascada y la ejecución de la zanja detectada en la inspección.

Asimismo, tras analizar la información recabada en terreno y comparando informes de seguimiento ambiental, la SMA procedió a formular dos cargos contra la minera. El primero, clasificado preliminarmente como gravísimo, se relaciona con no haber efectuado el monitoreo de los niveles del acuífero inferior en los términos exigidos en su permiso ambiental.

El segundo cargo, clasificado como leve, consiste en no haber definido, previa visita a terreno con participación de los servicios competentes, el perfil hidrológico y biótico del río.