Según un estudio liderado por el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y el Instituto Catalán de Oncología (ICO), se demostró que un virus modificado genéticamente logra reconocer y atacar las células tumorales de manera segura y efectiva para combatir el cáncer de páncreas avanzado.

Si bien se trata de un ensayo clínico en fase 1, los autores demostraron que la administración de este virus, llamado VCN-01, «es viable y una posible nueva herramienta» en el tratamiento del cáncer de páncreas avanzado.

Los datos fueron compartidos recientemente por el Idibell mediante un comunicado. Los “alentadores” resultados preliminares de la actividad antitumoral de VCN-01 muestran que el virus es activo, llega a los tumores primarios y a las metástasis y desencadena la respuesta del sistema inmunitario contra los tumores.

Además, el estudio revela que la administración intravenosa del virus no desencadena efectos adversos importantes, y solo en algunos casos los pacientes presentan fiebre o síntomas gripales que acaban revirtiendo.

«Los datos obtenidos en este ensayo clínico muestran la seguridad y el potencial de la inmunoterapia con el virus VCN-01. Ya han sido revisados y se espera poder empezar un ensayo clínico de fase 2 con el mismo virus en la segunda mitad de 2022», ha explicado el líder del estudio, Ramón Salazar.