Este viernes 13 de mayo, Elon Musk paralizó el avance de su comentada adquisición de Twitter. Mediante su propio perfil en la red social, el empresario indicó que suspendería temporalmente la compra por $44.000 millones de dólares de la plataforma. 

Eso debido a que está a la espera de detalles que ratifiquen que la cantidad de cuentas falsas o spam efectivamente representa menos del 5% de los usuarios. No obstante él mismo aclaró que todavía está comprometido con la idea de adquirir Twitter.

La noticia de la suspensión de la compra de Twitter ha propiciado que las acciones se desplomen cerca del 20 %, hasta rondar los 36,5 dólares, en la negociación continua antes de la apertura de Wall Street.

En tanto, las cuentas falsas o bots han sido un problema recurrente en Twitter y son parte de las cosas que Musk buscaría frenar en su eventual administración de la plataforma. En ese sentido, también es importante tener en cuenta que el reporte de Twitter que recogió Reuters señala que dentro de la red social podrían existir más de un 5% de cuentas falsas.