“Time Hunters Studios” es el nombre de la empresa que creó José Rojas para el desarrollo de videojuegos. El ingeniero egresado de la Universidad de Talca firmó un contrato con la multinacional Nintendo para el desarrollo de estos productos. Su compañía es una de las pocas a nivel nacional que ha suscrito este tipo de acuerdo.
“Empezamos a desarrollar en mi proyecto de memoria el juego “Shintaro’s Curse and The Soul Severing Blade”, que es el proyecto que presentamos a Nintendo y con el que actualmente firmamos un contrato para seguir su desarrollo para las plataformas actuales y las que vienen en el futuro”, declaró el ingeniero en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual de la UTalca, que se tituló el 2021 y ya se destaca por este importante logro.
Tal es el éxito del emprendimiento que, Time Hunters recientemente recibió fondos provenientes de una institución privada estadounidense para continuar desarrollando productos. “Somos ocho personas y 4 part-time, además, pero no nos vemos tanto como una empresa, sino que, como una academia, porque capacitamos a practicantes de diversas instituciones”.
José destacó la formación recibida en la Universidad de Talca. “Además de los grandes valores que me otorgaron, siempre estuvo el fomento a la innovación y el emprendimiento, que me permite hoy sustentarme con una empresa que cree desde cero”, contó.
Asimismo, el ingeniero destacó el apoyo recibido desde ProChile, que a través de sus fondos concursables le permitieron asistir a ferias internacionales, que lo pusieron en la mira de importantes empresas multinacionales del área.
Las actualizaciones de Unreal Engine 5 nos muestran una mejora gráfica del entorno de Shintaro con sus maravillosos paisajes y estructuras de estilo japonés.#videogame #videogames #indiegame #videogameart #videogameartwork #unreal #unrealengine #ue4 #ue5 #madewithunrealal pic.twitter.com/FMSPIaDlgd
— Time Hunters (@TimeHunterStu) May 5, 2022