La serie se basa en el libro de George R.R. Martin ‘Fuego y sangre’, publicado en 2018 al margen de la saga principal, ‘Canción de hielo y fuego’, y primero de dos volúmenes que se adentran en la historia de la Casa Targaryen. 300 años antes de lo visto en ‘Juego de Tronos’, Aegon el Conquistador, primero de una larga estirpe de regentes de la Casa, une a seis de los siete reinos de Poniente.
Y décadas después, Viserys Targaryen, un regente pacífico, se topará con problemas en su reinado tanto dentro como fuera de su propia estirpe. Lo que presenciaremos en la serie, posiblemente, y vistos los personajes a los que da vida el reparto, es la guerra civil que enfrentó a Rhaenyra y su medio hermano Aegon por el trono de su padre. Es el evento conocido como la Danza de los Dragones, y uno de sus efectos, precisamente, es que los dragones se extinguieron temporalmente.

De la serie ya se ha dicho que tendrá menos sexo que Juego de Tronos: Sapochnik ha confirmado en una entrevista con ‘The Hollywood Reporter’ que «lo abordamos con cuidado, de forma reflexiva, y no lo evitamos. En todo caso, vamos a arrojar luz sobre ese aspecto. No se puede ignorar la violencia que los hombres ejercían sobre las mujeres en aquella época. No hay que minimizarla ni glorificarla».
¿Qué nombres hay detrás de la serie?
George R.R. Martin figura como co-creador, junto a Ryan Condal, coproductor de la interesante serie de ciencia-ficción ‘Colony’ y guionista del ‘Hércules’ de Dwayne Johnson. ‘La Casa del dragón’ estará escrita por Condal y también será su showrunner, en compañía de Miguel Sapochnik, director de algunos de los episodios más famosos de la serie original, como ‘La larga noche’ o ‘La batalla de los bastardos’. Sapochnik dirigirá varios episodios, entre ellos el piloto. También vuelve a la franquicia Ramin Djawadi para encargarse de su banda sonora, después de ganar un Emmy por su trabajo en la serie original.