Este Taller es posible gracias a un trabajo colaborativo entre las Fundaciones Chilenas Creciendo Juntas y Fundación Atrezzo quienes apoyan a niños, niñas y adolescentes de nuestro país.

 

Decenas de niños y niñas de una Residencia Familiar bajo protección del Estado en la Región Metropolitana participarán de la segunda versión del taller teórico práctico “Contrapicado”. Orientado para que los alumnos de entre 8 a 12 años aprendan las distintas fases de la realización de una pieza audiovisual, de manera práctica y divertida, para finalmente convertirse en los protagonistas de su propia película.

El taller busca fomentar la creatividad y el trabajo en equipo de los alumnos y para conseguirlo, recibirán durante 6 semanas 8 clases de sonido, actuación, guión, cámara, dirección y rodaje junto a monitores experimentados de cada área, quienes mediante dinámicas lúdicas y experimentales, los alumnos adquieren las nociones básicas del lenguaje audiovisual y sean capaces de grabar una pieza audiovisual.

Los niños que viven en una de las residencias de Mejor Niñez, eligen el nombre de la película que crearon y vivirán la experiencia de verla proyectada en una avant premiere al igual que las grandes producciones cinematográficas.

Este Taller es posible gracias a un trabajo colaborativo entre las Fundaciones Chilenas Creciendo Juntas y Fundación Atrezzo quienes apoyan a niños, niñas y adolescentes de nuestro país.

Mirko Zuvic, cofundador de Atrezzo, explicó que “después del éxito del Taller Contrapicado en Antofagasta, nuestro objetivo fue replicarlo en distintas comunas de nuestro país, llegando a  distintas poblaciones, colegios, organizaciones sociales porque fuimos testigos del gran impacto en los más pequeños. Para lograrlo, unimos fuerzas con Fundación Creciendo Juntas con quienes compartimos una visión similar y daremos vida a este taller en Providencia”.

La Fundación Creciendo Juntas, participa activamente del trabajo colaborativo entre diversas instituciones, organizaciones y personas naturales y con más de 120 voluntarias en todo el país, tienen una visión de contribuir a una sociedad inclusiva y no adultocéntrica que promueva la igualdad, el respeto y la participación de niños y niñas y adolescentes que se encuentran bajo la protección del Estado.

Valentina Castro, directora ejecutiva de Creciendo Juntas, comentó que  «gracias al trabajo voluntariado y colaborativo, ha generado resultados súper enriquecedores desde el 2017, ya que cada persona tiene mucho que aportar desde su área y con sus conocimientos. Por medio de este taller abrimos un abanico de posibilidades a una parte de nuestra sociedad que está olvidada y posiblemente sembrar una semilla para que nuestros niños puedan en el futuro estudiar o trabajar en el área de las artes cinematográficas». 

Metodología

El taller consta de una serie de ejercicios prácticos para que los niños aprendan jugando:

LOS OFICIOS DEL CINE: A través de una serie de ejercicios, los niños aprenderán los diferentes oficios del cine: cámara, director, sonidista, guionista, actor, etc.

PLANOS, ÁNGULOS Y LOS MOVIMIENTOS DE CÁMARA: Mediante una serie de divertidos ejercicios se explicará a los alumnos los diferentes tamaños de plano, la angulación y los movimientos de cámara.

EL GUIÓN: Ya hemos practicado un poco con la cámara, ahora toca conocer cómo se hacen las historias, y para hacer la nuestra, aprenderemos las claves para hacer un buen guión cinematográfico por medio de los storyboard.

ACTUACIÓN: Jugando nos convertimos en actores e interpretamos una escena. ¿Tendremos entre nuestros alumnos futuras estrellas de Hollywood?

EL CORTOMETRAJE: Los niños rodarán un corto original, creado por ellos y asumiendo cada uno de los roles aprendidos con anterioridad. El rodaje se realizará bajo la supervisión de los tutores.

Revisa el resultado del primer Taller Contrapicado en Antofagasta: