Las dramáticas cifras de la asfixia por inmersión en Chile y el mundo
Según la Organización Mundial de la Salud, la asfixia por inmersión o ahogamiento es la cuarta causa de muerte en el mundo y la primera en hombres de 4 a 14 años. «En el mundo, fallecen por esta causa alrededor de 350.000 personas al año, de las que la mitad tiene menos de 20 años y la mayoría sabían nadar».
El informe fue elaborado por la Universidad de Valparaíso y revela que en Chile, 344 personas pierden la vida cada año por ahogamiento en agua y es la segunda causa de muerte en niños. Además, el 70% de estos accidentes ocurre cuando los niños están siendo supervisados por un adulto.
Profesionalización del salvamento acuático
Con estas cifras alarmantes a nivel mundial de muertes por asfixia por inmersión, es que durante 2017 nace Kafir Rescue en Antofagasta (Chile), con el fin de profesionalizar el servicio de los Guardavidas o Socorristas Acuáticos, con el objetivo claro de reducir estos números.
Es así, como mediante capacitaciones teórico prácticas, talleres, charlas, simulacros, entre otras, logran especializar y formar a profesionales del rescate acuático y atención básica de emergencia. Es así como hombres y mujeres podrán en un futuro ayudar a quienes estén en situación de peligro dentro o alrededor del agua, en las áreas acuáticas de recreación y deporte, tales como piscinas, ríos, lagos o playas.
Actualmente Kafir Rescue, se encuentra preparando profesionales en todo Chile y preparando actividades recreativas como travesías de nado en aguas abiertas, organizando competencias y eventos de guardadas a nivel nacional.