El reportaje de Chilevisión Noticias realizado entre el 6 y 7 de marzo reveló cómo los parlamentarios del Congreso, llegan atrasados a las sesiones o salen de la sala a los pocos segundos de firmar presentes y estar distraídos durante las exposiciones.
Esta investigación se realizó cuando se discutió el proyecto de ley sobre reparación a víctimas de femicidio, además de una exposición sobre la Reforma Tributaria por parte del ministro Mario Marcel.
En estas discusiones, el diputado independiente miembro de la bancada Evópoli, Hotuiti Teao, fue uno de los que llegó con retraso. Tras ser consultado por el equipo de CHV, este argumentó que su llegada tardía respondía a problemas de vuelos con Rapa Nui. Sin embargo, el parlamentario no estaba en la isla, sino en Arica.
Joaquín Lavín (UDI) es otro de los diputados que en estas fechas llegó con cerca de dos horas de atraso, y que, en una de las sesiones solo estuvo 28 segundos en la Sala.
Puntualidad
El reportaje también dio cuenta de cómo los honorables burlan el sistema de asistencia, y para ello analizaron las últimas 49 sesiones de la Cámara de Diputadas y Diputados (octubre 2022 – enero 2023).
En ello, se pudo establecer que el parlamentario Gaspar Rivas (PDG) es quien presenta el promedio más alto de retrasos, con una hora y 17 minutos tarde en promedio, seguido de Joaquín Lavín (UDI) y Maite Orsini (RD) con 55; Cristián Araya (Republicano), con 50 minutos de retraso; Diego Schalper (RN) con 49; Nelson Venegas (PS) y Miguel Calisto (DC) con 47; Eric Aedo (exDC) con 45; y Consuelo Veloso (RD) con 43 minutos.
Pueden revisar el reportaje completo aquí.
Según CHV, los datos registrados en Transparencia, todos los legisladores de la Cámara Baja poseen, casi, un 100% de asistencia. Pero, muchos de ellos burlan al sistema, ya que solo basta que acrediten que ingresaron al hemiciclo para que queden presentes durante todo el día.